mié 20 de agosto de 2025

logo autocosmos Vendé tu auto
Galerías

Frenos a disco y de carbono

Los frenos a disco no eran novedad, pero tuvieron su debut triunfal en la competición de la mano de Dunlop con el Jaguar C Type que venció en las 24 Horas de Le Mans de 1953. Las ventajas sobre los sistemas a tambor usados anteriormente están en el menor espacio que ocupan y en mantener una mayor capacidad de frenado (libres de fatiga) gracias a la mayor disipación del calor. Los discos están alojados normalmente dentro de las llantas, pero también pueden ir cerca del cuerpo del vehículo (on-board) reduciendo la masa no suspendida, aunque generan problemas como una mayor fatiga de las piezas que conectan al freno con las ruedas. Estos frenos tuvieron una evolución constante hasta llegar a los cerámicos o de carbono que tienen una mayor resistencia al desgaste, soportan mayores temperaturas, son más ligeros y además ofrecen mayor capacidad de detención. Los frenos de carbono fueron introducidos en la F1 por Brabham en 1976, nuevamente de la mano de Dunlop.

Autocosmos de viste de esta marca Autocosmos de viste de esta marca